CAPITAL ARQUEOLÓGICA Y CULTURAL DEL ECUADOR
La gran cantidad de vestigios arqueológicos testifican y
dignifican la historia de sus pobladores y sus diferentes formas en el contexto
cultural por lo que Cañar ha sido declarada como capital arqueológica y cultural
del Ecuador.
Cañar es considera uno de los lugares turísticamente
importante para quienes quieran pasar un momento familiar y de esa manera
conocer sus costumbres, tradiciones y en especial su historia, por lo cual se
han creado espacios donde los turistas ecuatorianos y extranjeros pueden observar vestigios arqueológicos de
aquellos pueblos étnicos como fueron la cultura Cañarí e Inca que hasta ahora
en la actualidad quedan plasmadas en distintos museos y el más representativo
es el complejo arqueológico de Ingapirca cuya antigüedad es de más de 500 años
en el interior del complejo se puede apreciar 4 hectáreas en el cual se realizan las celebraciones ahí realizadas
en distintas fechas del año destacándose la más importante el Inti Raymi o
Fiesta del sol realizada por medio de danzas y música tradicionales de las
comunidades.
Otro atractivo importante para los turistas es degustar
de su gastronomía típica como el tradicional cuy con papas y la famosa chicha
de jora de este maravilloso lugar, como también adquirir la gran variedad de artesanías
y elementos característicos de los grupos étnicos en los cuales destacan los
tejidos de vestimenta en lana clásicos del pueblo Cañarí.
videos de la visita de campo:
https://www.youtube.com/watch?v=urz7FH_bYfU&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=VHuCr1bhMhw&feature=youtu.be
No hay comentarios.:
Publicar un comentario